
La conocida página web especialista en contenido diverso de informática, videojuegos y consolas principalmente, se ha hecho eco del nuevo logro conseguido por Cloud Imperium Games en su campaña de recaudación para el desarrollo del juego Star Citizen y Squadron 42.
En un artículo editado por Borja Rodríguez, la mencionada página informa a sus lectores que “Star Citizen ha conseguido recaudar nada menos que 300 millones de dólares por medio de crowdfunding” y que “como la vida real, cuanta mayor cantidad de dinero inviertas en el juego mejor serás allí, ya que podrás adquirir gigantescas naves con las que destruir al resto de jugadores con simplemente pulsar un botón.”
En esta redacción de escasas 300 palabras podemos comprobar como en una muestra de desconocimiento absoluto y dejadez en el trabajo de investigación sobre lo que se escribe, el mencionado autor expone como verdades, auténticas falacias en lo relativo a la jugabilidad dentro del universo de Star Citizen, y es que no es necesario haber jugado demasiado para confirmar que no existe nave alguna, arma o componente que pueda destruir al resto de jugadores simplemente pulsando un botón.
De hecho, jugando e informándose sólo un poquito más sobre el juego, toda persona puede comprobar que en Star Citizen, el dominio de la jugabilidad viene determinado por la habilidad del jugador en el manejo de su personaje y/o nave, y no por la nave que en sí mismo pilote.
Como en todo juego de simulación espacial, existe una gran variedad de naves en diferentes escalas de tamaño, pero lo que diferencia a Star Citizen del resto, es que un jugador que únicamente posea una nave de tamaño caza podrá pilotar y participar como tripulación en las naves de mayor tamaño sin necesidad de pagar por ellas.

Todas las naves que están actualmente a la venta podrán conseguirse en el juego sin necesidad de invertir económicamente en ellas, e incluso los actuales propietarios de naves de diferente tamaño podrán en un futuro permitir que otros jugadores piloten sus propias naves sin necesidad de que ellos mismos estén conectados.
La realidad en Star Citizen es que un jugador habilidoso es mucho más peligroso que uno medio en naves más poderosas o de mayor tamaño, y además este tipo de jugador podrá tener acceso a naves de mayor tamaño sin necesidad de pagar por ellas.
De manera añadida, es particularmente propio de Star Citizen, la necesidad de jugar de la mano de otros jugadores con el fin de pilotar naves a partir de cierto tamaño, siendo el número de jugadores necesario muy superior conforme aumentamos en la escala de dimensiones de las naves espaciales.
De manera similar a mantener y defender un castillo medieval en un juego multijugador en combates entre jugadores, así será participar en combates espaciales dentro de naves como el destructor Javelin, mencionado en el artículo de el chapuzas informático.
Esto significa que dar a entender a tus lectores que un jugador puede comprar una javelin o similar, y apretando un botón destruir a todo jugador que se encuentre, se acerca tanto a la realidad como afirmar que puedes comprarte una ciudad o castillo de raid pvp y poder destruir a todos en el servidor apretando un botón. La realidad es que esos castillos a manos de un jugador son inútiles, siendo necesarios clanes completos y activos para poder gestionarlos.
Esta característica, junto a otras que definen a Star Citizen, muestran que una composición de flota adecuada para tener un mejor rendimiento y porcentaje de éxito en batallas de flotas espaciales, está compuesta por naves de diferente tamaño, y en mayor proporción las naves pequeñas tipo caza y similar, reduciendo a la unidad o poco más, las capitales que requieren un mayor gasto, riesgo y coordinación simultánea entre jugadores activos.
Dejando de lado la supuesta existencia en Star Citizen del “botón destructor de mundos” según el autor mencionado, podemos seguir leyendo todo tipo de información errónea en el resto de lo publicado, como lo referente al paquete o “pack” más caro del juego, que lo confunde presumiblemente con la venta no disponible de una 890 JUMP 2949 SHOWDOWN EDITION, o afirmando que fue el jueves cuando Cloud Imperium Games anunció que existirían criaturas extraterrestres en el universo de Star Citizen, información que ya conocíamos desde años atrás en los inicios del proyecto.
Así pues, procurar elaborar una noticia en torno a la única información veraz relativa a la cantidades recaudadas, introduciendo falsedades y desinformaciones, tratando de completar el cupo necesario y justo de palabras para completar un determinado artículo, es una pobre manera de desprestigiarse a uno mismo como autor, y como portal informativo en general, y al juego sobre el cual escribes.
Si bien son respetables todas las opiniones de los lectores en cuanto a cada proyecto en desarrollo, es exigible por parte de los medios un mínimo de profesionalidad y ética periodística que te consolide como un medio profesional, fiable y certero, aunque en este caso, y tal como hemos mencionado en el título principal, una chapuza de artículo puede ser propio de un portal “chapuza”.
En fin, el papel al contenedor azul.
¡Regístrate en Star Citizen ahora y ganarás 5000 créditos gratis, el equivalente a 5 USD, usando este enlace!
¡Me apoyarás en gran medida haciéndolo!